top of page
  • White Facebook Icon
  • White YouTube Icon
  • White Instagram Icon

ERES entrevista a Fabio Carmassi

  • Eres Spain
  • 30 ene 2017
  • 4 Min. de lectura

“Todos los trabajos deben ser de Serie A, con Eros, de Champions League”

Hoy conocemos a uno de los miembros más carismáticos del equipo de trabajo de Eros Ramazzotti durante la realización de las giras mundiales, Fabio Carmassi. El director de producción del Perfetto World Tour proviene de una familia de deportistas, de hecho su padre llegó a jugar en la Serie A, aunque su pasión por la música llegó de manera imprevista. Carmassi reconoce que su verdadera pasión ha sido la batería y afirma que “me iba a dormir soñando en tocar con grandes mú- sicos, he creído siempre en aquello que habría querido hacer y he ido contra todo y todos. Sigo convencido de que cada uno debe hacer lo que sueña poniéndole empeño, decisión y seriedad”. Su primer concierto como director de producción fue con los mí- ticos Litfiba, un debut que “nunca podré olvidar, que miedo”, asegura Carmassi que se define como serio, de confianza y guapo... y matiza: “estoy bromeando, solo guapo (risas)... dejo que sean otros los que definan mi forma de trabajar, yo pongo todo el empeño y la pasión sin tener en cuenta al artista, porque este es mi trabajo”. Su sueño profesional... trabajar con el Papa.

ERES: ¿Podemos decir que el director de la producción es la primera persona en llegar y la última en irse?

FABIO CARMASSI: Absolutamente sí. En realidad hoy ya se hace un gran trabajo de preproducción, esto hace que el trabajo de la parte técnica y logística sea más fácil.

E: ¿Cuántas personas trabajan en el desarrollo y montaje del Perfetto World Tour (PWT)?

FC: 70 personas entre técnicos, músicos y personas dedicadas a la logística y organización. De manera local, sin embargo, colaboran cerca de otras 90 personas entre el personal de trabajo y figuras locales que nos asisten en las exigencias diarias. También contamos con 8 camiones articulados, que pueden llegar a ser 10 o 12 en los recintos al aire libre, entre generadores e integraciones varias y 4 autobuses ‘night-liners’.

E: Los escenarios, ¿cuándo comienzan a construirse? ¿Se alquilan elementos que luego son reutilizados en otros espectáculos?

FC: Depende, en principio sí. Hay elementos que son estándar que pueden ser utilizados en varios tours como los escenarios, tarimas, pantallas led, luces, audio, todo dimensionado y rediseñado en función de la exigencia de cada gira. Lo que no viene reutilizado son los elementos que caracterizan el aspecto escenográfico, todo lo que viene construido ‘ad hoc’ (a propósito) para vestir el espectáculo.

E: ¿Cuál ha sido el montaje más complicado de tu carrera, ya sea por el escenario o la ubicación?

FC: La complejidad está en relación con los tiempos de montaje, por tanto, no se pueden comparar entre ellos. Hay producciones complejas que se montan en una semana y otras en el mismo día. Lo mismo vale en fución de a logística y la localización.

E: Acercándonos a tu relación con Eros, ¿Cómo fue tu primer encuentro con él? FC: Discutimos... puntos de vista diferentes fueron los argumentos de discusión. Eros es una pesona, antes de ser un gran profesional y gran artista. El intercambio que tuvimos fue constructivo y creo que ha sido justo esto lo que ha reforzado nuestra relación de colaboración. Es un ‘sabueso’, te olfatea, percibe quién eres, qué haces y si le caes bien después de un minuto lo tienes cercano, es genial en todo lo que hace. Si hoy trabajamos aún juntos después de tantos años es porque existe un gran respeto recíproco.

E: ¿Cómo definirías los últimos 20 años?

FC: Un crecimiento exponencial. Eros te ofrece grandes posibilidades... quien ha trabajado con él, lo sabe bien. Me considero muy afortunado de poder dar mi aportación al lado de un artista de este calibre, es un gran patrimonio de experiencia que ha marcado mi vida.

E: ¿Cuál es la diferencia entre un escenario de Eros y otro artista?

FC: Cada producción tiene su sello característico. Con Eros todo se vuelve más complejo y articulado, se habla de una producción internacional. Todos los trabajos deben ser de ‘Serie A’, pero con Eros estás en ‘Champions League’. Eros es muy exigente y lo es por cosas justas. Mi deber es que durante el show todo funcione bien, y para hacer esto se requiere máxima atención de parte de toda la parte técnica.

E: Del diseño del PWT se ha encargado Luca Tomassini, ¿cómo ha sido trabajar con él?

FC: Luca Tomassini es una persona extraordinaria. Se caracteriza por su creatividad, brilla por su genialidad, ha puesto su firma en un espectáculo que pone en valor y celebra los 30 años de carrera de Eros Ramazzotti. No ha sido una sorpresa, tuve la fortuna de colaborar con él en el 2013 y ha sido para mí una gran experiencia.

E: ¿Cuánto tiempo se necesita para el montaje y desmontaje del PWT?

FC: Los tiempos están muy optimizados. En una situación estándar, donde no hay dificultades logísticas, el montaje comienza a las 6 a.m., a las 3 p.m. estamos listos para el line check y acabados técnicos. Tras el show, el desmontaje lo conseguimos hacer en cuatro horas. Si el espectáculo acaba a las 11 pm. a las 3 a.m. los camiones logran salir para el siguiente destino.

E: Durante su carrera, Eros ha dado prioridad máxima a la seguridad en sus espectáculos... ¿Es complicado encontrar recintos adecuados para llevar a cabo una producción como la de Eros?

FC: Son dos cosas diferentes. La seguridad y el cumplimiento de las normas existen en todas partes, de lo contrario no se podrían hacer conciertos. Sobre las localizaciones... estamos estructurados de forma que podamos reducir o aumentar la compleja producción del espectáculo siempre que sea necesario. Es algo que viene estudiado en la fase de preproducción para poder acceder con las estructuras a los recintos menos fáciles, sin que el show pierda su naturaleza. Trabajar en Europa está siendo un placer, también como en la gira por Canada, USA y Mé- xico, donde hemos encontrado recintos maravillosos, adecuados tanto para la mú- sica como para el deporte. No puedo decir lo mismo que de Italia, desgraciadamente a parte de algún sitio, estamos todavía muy por detrás del resto del mundo.

E: Y para finalizar ¿Cuál es tu tour preferido de Eros?

FC: Un tour que permance en el corazón es 9 por muchos motivos, hemos recorrido todo el mundo, el show era fantástico, teníamos un grupo de trabajo muy unido y, después, fue el año en el que conocí a la madre de mis hijos

Fotos cedidas por Fabio Carmassi para ERES.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 ERES SPAIN - EROS RAMAZZOTTI

bottom of page