In segno d’amicizia, ERES entrevista a Patrizio Chicco Vanni
- Eres Spain
- 28 oct 2016
- 7 Min. de lectura
El grupo de Facebook creado por Chicco Vanni congrega a casi 16.000 fans de todo el mundo
En este número hemos tenido la fortuna de poder entrevistar a Chicco Vanni, amigo de la infancia de Eros y fundador de la ‘fanpage’ de Facebook ‘Ieri, Oggi e Domani... Sempre in viaggio con Eros’, con 15.926 miembros. Aunque trabaja en una empresa de mantenimiento de edificios en Roma, asegura que “la música siempre ha sido mi fuente de vida y, también, de trabajo”. Es, además, un experto en vinilos con más de 15.000 LP’s y 3.000 vinilos de 45 giros. De Eros asegura que tiene alrededor de 500 álbumes entre cedés y vinilos. Comparte su admiración por Eros con la banda Genesis. En el 2012 Eros le dio la posibilidad de organizar el showcase de NOI en Cinecittà, confiándole la gestión de los fans y la localización.

Chicco Vanni, junto a Eros, durante el tour Alas y Raíces.
ERES: ¿Cómo nace Ieri, Oggi e Domani, sempre in viaggio con Eros, el grupo de facebook? CHICCO VANNI: El grupo nació en mayo de 2009. Yo apenas me había inscrito y Eros acababa de publicar el álbum Alas y Raíces. En ese periodo había ya algunos grupos sobre Eros y pensé en crear uno basado más en el lado profesional, también por el hecho de mi cercanía con Eros.
E.: ¿Desde 2009 a hoy, cómo ha cambiado este punto de encuentro para fans de Eros? C.V.: Con el tiempo se adquiere más experiencia y la profesionalidad ha sido devuelta con miles de inscritos en el grupo. Aquí no se hace prensa rosa o se publican noticias de la vida privada de Eros y su familia, solo noticias e iniciativas que conciernen a su música.
E.: ¿De todas las iniciativas realizadas por el grupo cuál ha sido la más difícil y, a la vez, la más divertida?
C.V.: He hecho muchísimas iniciativas y casi todas con premios para los fans de Eros y todas han sido divertidas, algunas muy cuidadas desde un punto de vista profesional. Debo decir que muchas otras han servido para dar impulso a otros, digamos que me han copiado (risas), como el 30º aniversario de ‘Ad Un Amico’ en el 2012, cuando Radio Italia me copió, incluso, el logo. De todos modos, la iniciativa más difícil ha sido ‘La più bella’ del año pasado, de la cual resultó vencedora ‘Musica è’. Se produjeron miles de votaciones y mis colaboradores y yo trabajamos de noche para contabilizar bien los votos. Hice otra iniciativa similar en el 2010 en la que ‘Favola’ se impuso.
E.: ¿Se puede decir que vuestro grupo es el grupo de todos los grupos dedicados a Eros? C.V.: No digo que sea el grupo más importante, pero seguro es el grupo más cercano a Eros y esto, también, es debido a la amistad que tengo con él. Eros nos sigue, lo mira todo. Los primeros años, cuando estaba también en Facebook dejaba comentarios en mis post. De todos modos no podemos olvidar que su página oficial EROS EVENT de Facebook es la más importante, pero, naturalmente, es una página diferente a un grupo. En un grupo se hacen amigos entre los propios fans, una página es más dispersa. En el mundo hay otros grupos importantes que trabajan bien, entre ellos Cofera y Mundo Ramazza de Argentina, Eros Chile Fans de mi amigo Claudio, SEB Oficial de Brasil y ERES Fan Club España, que está andando verdaderamente bien y con gran profesionalidad.
E.: Es el nexo de unión entre los grupos y los fans ¿Cómo se siente en este rol? C.V.: Estoy muy satisfecho, eso quiere decir que hasta ahora he hecho un buen trabajo. Mi rol siempre es el mismo, divulgar la música de Eros por diversión y pasión, cierto es que siendo su amigo de infancia tengo un rol favorable. En estos años, estoy muy feliz por ver como muchos fans han realizado el sueño de encontrar a Eros y esto es también un poco merito mio de haber implicado a tantas personas en mi grupo.
E.: Hábleme de su equipo de colaboradores... C.V.: Antes que colaboradores son amigos, grandes chicos y máxima seriedad en el trabajo que hacen en el grupo. Mónica es mi compañera de vida y con ella comparto amor y pasión por la música de Eros, y es gracias a él ahora estoy viviendo una vida maravillosa con Mónica y nuestro hijo. Fabrizio (Balzano) ya sabéis quién es, persona estupenda dentro y fuera; Alessandro (Fabbri) es un hombre con el corazón de oro, su disponibilidad y su altruismo es único. Patrizio (Tanda) es ese que conocen todos, simpático e inteligente. Tiene un gran respeto hacia mi persona y eso me agrada mucho. En suma, somos un equipo ‘perfetto’ (risas).

Chicco junto a su “compagna di vita” Mónica Mestici,
durante las pruebas de sonido de una de las fechas del Perfetto World Tour.
E.: En este tiempo, ¿qué ha aprendido de las redes sociales? ¿Une o divide a la gente con los mismos gustos? Por ejemplo, Eros. C.V.: Cierto es que las redes sociales han sido muy importante en estos últimos años, sin embargo, es necesario usarlas con cautela, muy útil para unir a las personas con diferentes pasiones. Son peligrosas cuando se convierte en una razón de vida, sin embargo la vida no ésta en un monitor o un teclado, la vida real es aquella con el ordenador apagado. Eros ha unido a muchas personas y es una cosa muy bonita.
E.: ¿Tiene en mente organizar un nuevo Eros Event como el que se organizó en 2010? C.V.: Además del que se hizo en el 2010, en 2013 también se organizó otro después del concierto de Eros en el Olímpico de Roma. Habitualmente hago estos eventos después de la clausura del tour. Ambos fueron visitados por muchos fans que tuvieron la posibilidad de admirar muchísimo material sobre Eros, todo de mi colección privada. El próximo Eros Event, quizás, si todo va bien, será en marzo o abril del próximo año.
E.: ¿De tu colección ramazzottiana, cuál es el objeto más apreciado por ti? C.V.: Tengo muchos, muchísimos. Estoy muy ligado a una copia del Disco de Oro de ‘Música è’, es una copia de esas que daban también a la producción, arreglistas y fónicos. No sé de quién era, pero estoy muy ligado, depués están también muchas de las camisetas que llevaba y me regalaba al final de los conciertos y, no obstante, soy muy celoso de todo el material que tengo. Alrededor de 700 piezas entre discos, cedés y objetos de recuerdos varios.
“Conozco muchas canciones inéditas de Eros, algunas muy bellas, que nunca ha utilizado en sus trabajos”
ERES: ¿Desde cuándo conoce a Eros? CHICCO VANNI: De siempre. Hemos nacido y crecido en el mismo edificio, aquí en los bordes de la periferia. Él vivía en la escalera E (de Eros) y yo en la C (de Chicco) en Via Carlo Calisse, 10 (risas). Yo aún vivo aquí. Trabajé con el padre de Eros durante algún tiempo. Recuerdo que cuando regresaba a casa después del trabajo me decía que fuese a escuchar las cosas que creaba Eros. Conozco muchas canciones inéditas de él, algunas de ellas muy bellas que nunca ha usado para sus trabajos. ¡Pecado! Me acuerdo de la tarde en la que partió hacia San Remo, creo que fui el último en ver a aquel muchacho de pelos rizados. Después la historia es la que sabemos todos. Para el libro ‘Grazie di cuore’, Eros me pidió las fotos que le hice después de que ganara con ‘Terra Promessa’, podemos decir que he sido su primer fotógrafo oficial durante sus primeros conciertos... ¡Estoy orgulloso!
E: ¿Qué pensó la primera vez que vio en directo a Eros? C.V.: Los primeros conciertos que vi de Eros son los que hizo para las Fiestas de la Unidad (Feste dell’Unità). Cantaba ‘covers’ de cantantes famosos y canciones creadas por él. Se entendía que tenía muchas ganas de llegar alto. Cuando saltó a la fama asistí a muchos conciertos de la gira ‘Cuori Agitati’ y, sinceramente, no recuerdo bien donde fue el primero... si no me equivoco fue en la Latina, en la provincia del Lazio.
E: ¿Podría decirnos tres virtudes de Eros? C.V.: Para mí son: generoso, disponible y profesional. Eros es un amigo querido con su vida de artista que cuando se le necesita, siempre está presente. Tuve la posibilidad de trabajar con él, me lo ofreció, pero por motivos de ubicación tuve que renunciar.
E: ¿Se acuerda de alguna anécdota divertida junto a Eros que se pueda contar? C.V.: Tengo muchas anécdotas, pero que por motivos de privacidad y espacio no puedo decir. Una fue en el 2007 en Roma durante los ‘Grammy Awards’. Eros me debía hacer el pase y como él me llamaba siempre Chicco, me llamó preguntándome cómo me llamaba, me dijo: “Tengo que hacerte el pase y quieren el nombre verdadero”. Le dije: “Eros me llamo Patrizio”. A lo que me contestó: “¿Patrizio? No lo sabía” (risas). Cada vez que me hace los pases para las giras escribe Chicco Vanni. En el 2010 en Barcelona la seguridad no me dejaba entrar y tuve que llamarle (risas).
E: ¿Qué significan para usted Infinitamente y Polaroid? C.V.: Significan la infancia. Escuchando Polaroid me viene a la mente muchos recuerdos y aromas de aquellos tiempos maravillosos y sin preocupaciones. Teníamos poco y nos bastaba con dos camisetas tiradas en la tierra, que hacían de portería, para hacernos felices. Infinitamente es la parte triste, el recuerdo para nuestro amigo Giò, que el destino se lo llevó cuando aún era joven. Esta canción Eros la escribió años antes para Alex Baroni y la rescató del cajón para dedicársela a Giò... ¡Grande Eros!
E: Como sabe, esta entrevista se publicará el 28 de octubre con motivo del 53 cumpleaños de Eros... ¿Quiere dejarle algún mensaje? C.V.: Muchas felicidades hermano... y ya está. “Passa il tempo, passa la tua età”. Naturalmente, le deseo otros 50 años de éxitos. Una cosa le diría, que arriesgue un poco más, él tiene posibilidades porque es un gran músico y, sobre todo, porque puede poner a prueba sus capacidades.

Comments